Etnografía
Etnografía
Lengua
Lengua
Ubicación
Ubicación
Estadísticas
Estadísticas
Música
Música
Fotografías
Fotografías
Arte
Arte
Video
Video
+Autodenominación y tronco lingüístico

01-icono-autodenominacion_cdEl pueblo q’eqchi’ habla una lengua perteneciente a la familia lingüística maya.

+Localización y zona ecológica

02-icono-localizacion_cdLos kekchíes son originarios del departamento de Alta Verapaz, Guatemala. Actualmente viven en México en el estado de Campeche con una importante presencia en los poblados de la Libertad, Los Laureles, Quetzal Edzná, del municipio de Campeche y en las comunidades de Maya Tecún II y Santo Domingo Kesté, en el municipio de Champotón, y en el estado de Quintana Roo en el municipio de Othón P. Blanco dentro de las comunidades de Kuchumatán, Maya Balam, San Isidro la Laguna.

+Historia

03-icono-historia_cdHay población quekchí en México, procedente de Guatemala, desde los años ochenta. Una cantidad importante de personas de la zona oriental de Guatemala cruzó la frontera en esa época huyendo de la violencia derivada de la guerra civil.
Se han encontrado evidencias arqueológicas del periodo pre-clásico: 1,500 a.c. – 300 d.c. está representado por el antes llamado “Arcaico” del centro de México, la cultura de La Venta en la costa atlántica, Monte Albán en la región zapoteca, y por la fase formativa de la región maya. El desarrollo del cultivo del maíz fue su principal característica, y por consiguiente, la población era sedentaria. Las diferentes áreas elaboraron técnicas, formas estilos de decoración afines en la cerámica. Se construyeron plataformas y escasas pirámides que sostendrían construcciones de madera. Se adoraban pocas deidades, rindiéndose culto a la fertilidad según se desprende de las numerosas figurillas femeninas.
Antes de que los conquistadores españoles invadieran Guatemala en la década de 1520, los kekchíes se habían establecido en lo que ahora son los departamentos de Alta Verapaz y Baja Verapaz. A medida que pasaron los siglos hubo una época de desplazamientos de tierras, reasentamientos, persecuciones y migraciones, y dio lugar a una población más amplia de la comunidad kekchí en otras regiones de Guatemala (Izabal, Petén y Quiché), el sur de Belice (distrito de Toledo), y un número menor en El Salvador, Honduras y el sur de México (Chiapas y Campeche).
Históricamente provenían de Tula en la gran migración que reportan todos los grupos étnicos de Guatemala. Actualmente migran en la búsqueda de tierra para el desarrollo de actividades agrícolas. Este aspecto lo abordan muchos investigadores, comenzando su análisis con los Q’eqchi’, cuando ya habían migrado a los altos de Guatemala. Entre las combinaciones de parcialidades llegadas de Tulan, entre ellas un grupo de parcialidades, según parece, llego a la misma zona central de los altos: los K’iche’s, Cakchiqueles, Rabinales y Tzutujiles. La tradición K’iche’ dice que estas parcialidades se habían reunido en un monte (chipixab), de donde divisaron y luego dividieron entre si el territorio de los altos.

+Organización social

04-icono-organizacion_cdTodos los ancianos representan una fuerte institución ya que son depositarios del conocimiento ancestral; todas las parejas de jóvenes que inician su hogar, consultan a los ancianos. En el caso específico de los hombres, son llamados a realizar las ceremonias alrededor del maíz, en la inauguración de una casa, en caso de enfermedad, de matrimonio, de nacimiento, etc., para lo cual toman el rango de guías espirituales. Acerca de esto, un abuelo cuenta: “cuando pienses en sembrar tu milpa, tienes que consultar con una persona distinta de tu familia, por ejemplo, con ancianos o ancianas, que tengan mucho maíz, mucho frijol, que vendan maíz, que vendan frijol”.
Las familias son numerosas y las une un lazo fuerte de solidaridad. Existen dos formas de unirse en el matrimonio. La primera es el “matrimonio de regalo” y la otra es la reglamentada por la iglesia cristiana. Existe una tercera forma, pero ésta no es aceptada socialmente y es la del robo.

+Autoridades

05-icono-autoridades_cdEran sociedades teocratitas, con un régimen despótico tributario, existiendo las siguientes jerarquías: Señores de Casas Grandes (principales), Cabezas de Calpul (administradores) y los maceguales (comunidades agrícolas “el pueblo”).
Actualmente se realiza la elección del “Representante General”, cada grupo selecciona a una persona la cual es propuesta en la reunión general para el conocimiento de la población. Con ello, el día de la elección la población está consciente de los candidatos y realiza su elección. El mecanismo para la selección es muy particular, los candidatos no realizan “campaña” dado que son conocidos por la población. Al día de la elección, éstos son acomodados uno al lado de otro y frente a ellos se les coloca la urna (sombrero) en la cual cada persona mayor de edad, hombre y mujer deposita su voto, que consiste en un papelito que dice el nombre del grupo al que pertenece y que previamente el representante del grupo se lo proporcionó al momento de pasar lista. Los pobladores desfilan frente a los candidatos, de acuerdo a su criterio y convicción depositan su voto frente a su candidato. Al término de la columna de todos los pobladores, los votos son contados y exhibidos para conocimiento del candidato elegido.
En esta actividad en particular, toda la población se reúne en el centro del poblado, para ser testigos y conocer al candidato que reunió el mayor número de votos. Bajo esta estructura organizacional participan, exponen y realizan sus actividades dentro del poblado en coparticipación de las demás etnias a su alrededor, es decir, están integrados a la organización multicultural en las comunidades en que habitan y cuentan con carta de naturalización y credencial de elector, por lo que se sujetan a la vida comunitaria y a las normas vigentes de convivencia, en el marco de las leyes federales y estatales. De esta forma expresan su voto para la elección del representante general y alcalde de su poblado y participan en la elección del agente municipal. Las autoridades locales son electas de manera democrática en el marco de las elecciones estatales, y están subordinadas al gobierno del estado.

+Religión y cosmovisión

06-icono-cosmovision_cdEn diferentes comunidades de la región la fe religiosa ancestral se encuentra sincretizada con el cristianismo católico, y en sus diferentes ritos acompañada de comidas y bebidas religiosas. La presencia de rasgos prehispánicos mayanses en la cultura de la región es significativo, ya que guardan una constante desde los tiempos más remotos hasta nuestros días, aunque resemantizados, hibridizados y mestizados, conservan con todo el vigor, la concepción del mundo y de la vida de las etnias poqomchi’ y de la Q’eqchi’ en parte de algunos municipios de esta inmensa zona. Una comparación frecuente de las relaciones entre dios y los santos es la estructura de la cofradía. La cofradía estaría posibilitando la imagen de un dios y su relación con los santos. El “xbenil” tiene a su disposición a una serie de mayordomos y “pequeños mayordomos” y se hace su voluntad. Pues dios es también el xbenil (el primero) en el cielo.
El grupo Q’eqchi’ adora la naturaleza en sus diversas manifestaciones que pueden consistir en cerros, valles, peñascos, cuevas, árboles, fuentes, ríos, etc. Cada cosa extraña en el paisaje puede ser para el miembro del grupo una manifestación del dios Tzultak’a, estas manifestaciones serian como un símbolo. Con todo, dado el influjo de la religión católica parece que se ha identificado al dios del cerro, con el dios cristiano; más aun, precisamente para reverenciarlo se colocan cruces en todos los puntos estratégicos de la naturaleza: un nacimiento de agua, una cascada, un río, una cueva, en la cumbre de un cerro, etc. La situación concreta del indígena de este grupo, en los diferentes casos, muchas veces jornalero, asalariado, proyecta una imagen de dios como la de un patrón que exige el cumplimiento del trabajo. Este dios, cuyo poder es inmenso y que es como un patrón comparte su poder con los “santos”. En alguna ocasión se compara el cielo y sus jerarquías con el cuerpo político-administrativo municipal. Un presidente y los alcaldes municipales.
Los Q’eqchi’ suelen usar “costumbre” para explicar unas ceremonias que tienen mucho que ver con la tradición. Esos fenómenos significados en la “costumbre” son en realidad un rito; una acción ritual. La cosmovisión Q’eqchi’ se sostiene en la institución denominada “aj tul” (brujo). El rito como acción, es la plasmación de la cosmovisión que tiene como finalidad mantener la sociedad.

+Actividades productivas

07-icono-productivas_cdHistóricamente son agricultores, de subsistencia, lo que producen es para consumo y una parte para el señor de la casa grande. En la actualidad, prácticamente todos son propietarios de sus tierras, el tamaño de sus tierras oscila, pero una familia tipo medio posee unas 4 manzanas. De éstas suele cultivar únicamente 2. Siembra fríjol, pero solo para su “gasto”, esto lo acostumbra a hacer en enero. Cosecha en abril. Obtiene unos 30 quintales de maíz al año (sembró 35 cuerdas para ello). Algunos no venden su maíz porque les sirve también para su gasto. Como no tienen sino necesidades, se ven en la obligación de salir a vender, como comerciante a la zona del Polochic o a Belice. Pueden ir dos veces por año más o menos y de allí sacan una regular cantidad de dinero. Como es natural, no tiene sino para comprarse ropa cada cosecha. Los hombres compran regularmente dos mudadas de una vez y las mujeres otra. Otra posibilidad la tienen cuando “bajan” a trabajar a las fincas de la costa, es decir que buscan su complemento económico en estas migraciones. Otra de las posibilidades, también lo constituye volverse comerciante de temporadas.

+Fiestas

08-icono-fiestas_cdSe festeja el aniversario de la fundación de los poblados en que están asentados; así como la Semana Santa, todos los santos (día de muertos), la Navidad y el Año Nuevo. Para la celebración del aniversario de los poblado, y siguiendo la estructura organizacional que prevalece en los poblados; cada grupo hace su elección de la que será la reina de la Fiesta del Poblado, a fin de ser presentada y propuesta en la reunión semanal del poblado. A diferencia de los representantes políticos del poblado, las candidatas realizan su promoción en el interior del poblado mediante su paseo por toda la comunidad, para que la población conozca su simpatía. Al igual que la elección del Representante General o Agente Municipal, las jóvenes son presentadas ante la comunidad, y reciben su voto de frente a cada poblador. Para la adquisición del vestuario, los ajuares, la contratación de los músicos, bebidas, comida, y demás elementos para la conmemoración de la fiesta, cada grupo aporta la parte económica en forma proporcional al número de integrantes que comprende el grupo.

+Gastronomía

09-icono-gastronomia_cdLa base de la alimentación es el maíz y el frijol, que tiene muchas formas de ser preparado. Existen hierbas silvestres y algunas domésticas como el tz’oloj, la punta de güisquil, la hierbamora o makuy, el ch’onte’, la punta de chilacayote y la punta de frijol nun. También el preparado ch’ajomik, cuyos ingredientes son: manteca, hierbabuena, ajo, tomate, chile seco, culantro, cebollas. Algunas personas comen carne de res y, en ocasiones especiales, el kaqik. En relación con las bebidas, se acostumbra acompañar las comidas con agua de masa o raxuq’un, k’aj o pinol (preparado con maíz tostado, canela y pimienta gorda), cacao y café endulzado. Sólo para ocasiones especiales sirven el b’oj.

+Vestido tradicional

10-icono-indumentaria_cdAntiguamente, cada pueblo tenía una forma característica de vestirse, pero por la facilidad con que se trasladan de un lugar a otro, y los bajos ingresos económicos de la familia, esta característica distintiva se está perdiendo. La mujer usa un corte plegado, hecho de una sola pieza de tela de algodón u otro material; el tamaño varía entre 6 y 8 varas. El tipo más común es el de color azul oscuro con blanco, tejido con una orilla blanca en la parte inferior. Ahora, muchas de las mujeres han principiado a usar el corte de varios colores. Este corte se amarra con un cordón del mismo tamaño del corte y se lo enrrollan varias veces alrededor de la cintura. En Chamelco, a veces se usa una faja tejida-a mano de color amarillo llamada k’aamalsa’. En Carchá se usa una faja de color rojo. El huipil es elaborado muchas veces por las mismas mujeres, en telar de cintura. Se compone uniendo tres bandas de igual tamaño y se cose a manera de dejar un espacio lo suficientemente grande para que puedan pasar los brazos. En el centro del doblez de arriba se deja una abertura cuadrada para que pase la cabeza.
Los hombres usaban antiguamente pantalón blanco y saco oscuro. Además, algunos llevaban un cinturón o faja (k’aamalsaj de color rojo o amarillo. Actualmente, el hombre viste al estilo occidental: pantalón, camisa de diferentes colores y zapatos (o botas de hule). Los niños y las niñas usan vestidos de color azul o rosado con gorras del mismo color, respectivamente. Cuando las niñas tienen dos o tres años, principian a usar el corte y el huipil.

+Actividad artesanal

11-icono-artesania_cdEl trabajo de sus pobladores destaca con artesanías de jícaras pintadas, tejidos vistosos y productos metálicos, como chachales, que son los collares que lucen las mujeres con sus trajes ceremoniales.

+Música o danza

12-icono-musica_cdLos géneros de música no han variado, a pesar de la fuerte influencia de otros tipos de música. Con un arpa, un violín y una marimba sencilla se tocan los sones, cuyos temas se refieren a la siembra, las flores, las aves y los toros
Los cantos y oraciones en Q’eqchi’ suponen una experiencia ritual propia de su cosmovisión. Parte del poder de un curandero o de un brujo es el esoterismo. Para mayor fuerza las oraciones y los cantos están en lenguas ajenas o desconocidas. Pues bien, el castellano y el latín representaban esos contextos esotéricos que hacen que el común de la gente no supiera rezar y que el enseñarlos supusiese una “iniciación” (de ordinario se hacia para el matrimonio donde se enseñaban de corrido todas las oraciones y cantos). De manera, pues, que poner cantos y oraciones en Q’eqchi’ significa ponerlas al acceso aun de los niños. Esto contrarresta el poder del “aj tijonel” (rezador) cuyo oficio precisamente era este, rezar por los demás.

+Medicina tradicional

13-icono-medicina_cdCreen que muchas enfermedades son provocadas por causas sobrenaturales o que son consecuencia de una transgresión de las normas morales. Por razones económicas y culturales en caso de enfermedad preferentemente recurren a un curandero y no a un médico alópata; las ancianas atienden los partos y se les reconoce como “parteras”; el baño de temazcal se emplea para la cura de resfriados, calambres y para las mujeres parturientas. Aunque no tienen problema en acudir al médico alópata; las ancianas atienden los partos y se les reconoce como “parteras”.
Los curanderos son muy importantes en la comunidad, además de ser médicos tienen funciones políticas y religiosas; atienden las enfermedades del espíritu como emociones fuertes, el enojo, el espanto, la tristeza y la vergüenza, la intrusión al cuerpo de ciertos seres maléficos, la fiebre y el “mal de ojo”.